13 Encuentro Latinoamericano de Cine
El sábado 16 de Agosto se celebró en el Auditorio del Museo de la Nación, la clausura y premiación del 13 Encuentro Latinoamericano de Cine.
Entre músicos como Pelo y José Luis Madueño, acompañados por la comparsa de Parió Paula y Gabriela Velásquez cantando "Padame", observamos uno a uno los premios otorgados en cada una de las categorías.
Mejor Película:
La Nana, de Sebastián Silva
Trofeo Spondylus y US$ 5000
Premio Especial del Jurado Oficial:
Gigante, de Adrián Benitez
Mejor Guión:
Mal día para Pescar, a Álvaro Brechner y Gary Piquer
Trofeo Spondylus
Mejor Fotografía:
La fiesta de la niña muerta / Feliz Natal, a Lula Carvalho
Trofeo Spondylus
Mejor Actor
Los Paranóicos, a Daniel Hendler
Trofeo Sopondylus
Mejor Actriz
La Teta Asustada, a Magaly Solier
Trofeo Spondylus
Mejor Ópera Prima
Los Paranóicos, de Gabriel Medina
Trofeo Spondylus y US$ 5000
Premio de la Crítica Internacional a la Mejor Película
La Nana, de Sebastián Silva
US$ 5000
Mejor Documental
Los Herederos, de Eugenio Prolgovsky
Trofeo Spondylus y US$ 2500
Primer Premio del Público
El Cuerno de la Abundancia, de Juan Carlos Tabio
Trofeo Spondylus y US$ 5000
Segundo Premio del Público
La Teta Asustada, de Claudia Llosa
Trofeo Spondylus y $2500
Para sorpresa de muchos, la ceremonia contó con la honorable presencia de la actiz francesa Isabelle Huppert, a quien este Festival rindió homenaje con películas como La Séparation, Saint-Cyr, La Pianiste y Les Soeurs Fâchées. El verla y oirla hablar en persona, incluidas las palabras que tenía preparadas en español, nos dejó entrever el especial carisma y sensibilidad que tanto la caracterizan. Huppert recibió de manos de Edgar Saba el Trofeo Spondylus de Honor por su destacada trayectoria y su gran registro actoral, junto con una ovación de pie por parte del público.
La ceremonia terminó entre fuegos artificiales, orquesta y pisco sour de cortesía (eso debió ser lo que motivó a dos invitados a bailar marinera de pronto, con tacos altos y sin pañuelo).