#ElPerúQueQueremos

Premios Oscar 2010.

Oscar al mejor vestido.

Publicado: 2010-03-10

Si La Teta debió o no ganar el Oscar, es algo sobre lo que no puedo comentar, no tengo el conocimiento técnico suficiente y he oído demasiados desencuentros para querer ser uno más.

Si se divirtieron todos en Manchay, a pesar que Magaly no trajo el Óscar calato en la maleta, para que su hermano le ponga un chullo, es algo que tampoco puedo relatar; no estuve ahí ni en la Plaza de Armas -aunque, siendo realistas, el peruano promedio siempre encuentra una buena razón a todo para celebrar.

Vi el Oscar sentada en la cama, en el cuarto de mi mamá. Era santo de mi abuelita y nos habíamos reunido para almorzar. Ella y mi mamá esperaban sentadas en la mesa del comedor que todos fuéramos a soplar las velas. Mis hermanos y un amigo jugaban hacía buen rato cartas y de cuando en cuando preguntaban a gritos "¿ya ganó?" Yo aproveché para revisar El Comercio y oír las entrevistas antes del gran evento. Claudia decía que ya habían hecho todo lo que estaba en sus manos, ahora solo les quedaba disfrutar. Magaly decía que estaba nerviosa, pero tranquila, porque habían quedado en decir que estaban tranquilas.

Los Oscar hoy en día son más que una premiación al desempeño en cada uno de los áreas relacionados con el mundo del cine. En los 82 años que tiene de establecido, ha tenido más cambios de los que se pueden enumerar. Originalmente, tenían por nombre "Los Premios de la Academia", nombre que mantuvieron los primeros cinco años cuando se trataba de una cena formal para 270 invitados. Hoy en día es un evento tan importante, que en Inglaterra se sientan frente al televisor a la una de la mañana para asegurarse de ver el inicio de la transmisión en vivo. Los ingleses forman parte de los 250 millones de personas que este año siguieron paso a paso la premiación.

Parte del evento consiste en el despliegue de ropa y joyería, junto con el peinado y accesorios, que escoge cada artista para mostrarse en público. Año a año me divierte leer qué diseñador escogió a qué artista, quiénes fueron las mejores vestidas y qué ideas terribles tienen aquellas que no saben ni una pizca sobre moda.

A continuación, algunos de mis favoritos, sin ningún orden en especial...

Kate Winslet, Salvatore Ferragamo.

Demi Moore, Versace.

Cameron Diaz, Oscar de la Renta.

Aquí más de mis favoritos, diseñadores no tan conocidos...

Sigourney Weaver, Lanvin.

Anne Sweeney (Disney), diseñador por confirmar.

Meryl Streep, Chris March.

Kristen Stewart, Monique Lhuillier.

Molly Ringwald, diseñador por confirmar.

Anna Kendrick, Elie Saab.

Vera Farmiga, Marchesa.

Sencillo también puede ser elegante, aunque no se si usaría algo tan sencillo para el Óscar...

Sandra Bullock, Marchesa.

De esas cosas terribles, que esperamos solo ocurran en pesadillas... Misma tela, mismo color...

Jennifer López, Armani Privé.

Amanda Seyfried, Armani Privé.

¿Mi elección? Digan lo que digan, para mi Chanel siempre será Chanel...

Diane Kruger, Chanel.

Los hombres también hicieron su parte...

Ed Asner.

Ryan Reynolds, tuxedo de Tom Ford.

Tom Ford, Tom Ford.

Veamos ahora la Moda Perú. Claudia usaba un vestido hecho por su hermana, estilo Maorí y Magaly un vestido de color oscuro. ¿Mi propuesta? Algo más peruano para ambas, pero sobre todo para Magaly, con mucho más color y quizá un cinto grueso dorado. Entiendo el uso de la plata y la flor de papa como representativos, pero creo que los diseños tienen que realzar a la persona para que ésta pueda realzar los motivos. El resto de comentarios los dejo a criterio de cada uno.

Claudia Llosa, Andrea Llosa. Magaly Solier, Lucía Cuba.


Escrito por


Publicado en